• 3 Años de Garantía
  • Entrega Express en Madrid Capital
  • 640 105 410
  • 15 Años de Experiencia
  • degala@degala.es
  • 3 Años de Garantía
  • Entrega Express en Madrid Capital
  • 640 105 410
  • 15 Años de Experiencia
  • degala@degala.es

NECESITAS UN COLCHÓN ORTOPÉDICO?

Cómo saber si necesitas un colchón ortopédico:

Todos sabemos la importancia de descansar bien durante la noche y conocemos las consecuencias físicas y mentales de dormir mal. El sueño reparador es crucial para que el cuerpo descanse y se recupere. Para quienes sufren de de dolor de espalda y articulaciones, la falta de sueño de calidad puede aumentar su dolor, y el resultado puede ser un círculo vicioso muy dañiño. ¿Un colchón ortopédico puede ser la solución para acabar con los dolores? ¿Con un colchón especial, ortopédico, podrán descansar mejor? No todas las personas que tienen dolores necesitan un colchón ortopédico, pero hay muchas dudas y pocas certezas sobre todo esto.

¿Por qué te duelen la espalda y las articulaciones?:

Antes de nada, tratemos de identificar y acotar el problema.

Si experimentas molestias al dormir o al despertar, es importante que consultes con tu médico si existe algún problema de salud subyacente que requiera tratamiento o cuidados especiales: podría tratarse de un proceso degenerativo (artrosis) o un procesos inflamatorios (artritis).

Otra posible causa del dolor de espalda, cuello y articulaciones es dormir en un colchón viejo o inadecuado.

Por norma general, un colchón dura de 10 a 12 años, después va perdiendo firmeza y altura, y toca sustituirlo. Por comodidad y salud, te recomendamos que no duermas en colchones viejos, desnivelados, deformados o donde notes los muelles.

Además, el colchón debe sostener tu cuerpo adecuadamente, adaptándose a la forma natural de tu columna y permitiéndote descansar durante la noche. Por ejemplo, si el colchón es demasiado firme, el cuerpo no entra en pleno contacto con él: da menos soporte a algunas partes del cuerpo, ejerciendo más presión sobre los hombros y las caderas .

Cuando se trata de elegir el mejor colchón para personas con dolor de espalda, no hay una respuesta única y sencilla: cualquier colchón que ayude a alguien a dormir sin dolor ni rigidez, es el mejor colchón para esa persona.

A veces, un colchón que dice ser "ortopédico" o "fisiológico" puede no ser el mejor para tu espalda. Tal vez, ahora mismo, estés sufriendo en un colchón que te vendieron como “ortopédico” cuando lo compraste y, sin embargo, lo que necesitas es solo un colchón “normal”, con la firmeza adecuada para ti.

Tal vez debas cambiar de colchón :

Si crees que este es tu caso, tu colchón es viejo, o no es adecuado a tus necesidades, te animamos a consultar nuestro selector de productos para buscar el mejor colchón para ti. Puedes comparar entre docenas de modelos por características como la firmeza y adaptabilidad, evacuación de la transpiración, elasticidad y durabilidad.

Sin embargo, si te han diagnosticado alguna dolencia que puede mejorar con un colchón especial o si tu médico te ha aconsejado comprar uno, debes considerar esta inversión. En este caso, te ayudamos a buscar el mejor dándote las claves que necesitas para acertar.

¿Qué es un colchón ortopédico?

La ortopedia se refiere a la rama de la medicina que se enfoca en el sistema esquelético y las estructuras relacionadas.

Los colchones ortopédicos están diseñados para acunar y apoyar la columna vertebral, la espalda y las articulaciones, para promover una buena postura para dormir y reducir dolores y molestias. Son populares entre quienes sufren de dolor de espalda y cuello, personas mayores, atletas y quienes se recuperan de lesiones.

Sin embargo, puede ser difícil seleccionar un colchón ortopédico entre la abrumadora cantidad de opciones.

No hay normas ni estándares que definan lo que se considera un colchón ortopédico.

Muchos fabricantes usan el término como argumento publicitario, por lo que puede ser difícil determinar qué colchones usan diseños verdaderamente ortopédicos. :en final, el término "Ortopédico" se usa a menudo como reclamo, independientemente de si un colchón está especialmente diseñado para brindar un soporte óptimo.

En qué fijarse al elegir un colchón ortopédico

Un buen colchón ortopédico debe brindar una excelente combinación de alivio de la presión y de soporte. Esto significa que un colchón de muelles extremadamente firme o un colchón de espuma viscoelástica excesivamente blando no encajarán en esta categoría de colchones ortopédicos.

Si buscas un buen colchón ortopédico, es seguir nuestras recomendaciones y fijarte en:

La adaptabilidad, que es el aspecto que en realidad hace que un colchón tenga un buen comportamiento ortopédico. Encontrarás colchones con buena adaptabilidad para personas delgadas o grandes, para quienes duermen de lado o boca arriba y para un usuario medio general.

La firmeza ideal del colchón para una persona dependerá fundamentalmente de sus preferencias, pero el peso también es un factor importante. Las personas que duermen y pesan menos generalmente necesitan un modelo más suave para disfrutar del contorno, mientras que las personas más pesadas generalmente necesitan una opción más firme para un soporte lumbar suficiente.

El alivio de la presión ocurre cuando un colchón se amolda al cuerpo del durmiente y redistribuye su peso para reducir la presión alrededor de las partes del cuerpo más anchas y pesadas. Para lograr un alivio óptimo de la presión es necesario seleccionar el nivel de firmeza adecuado. Esto puede reducir las molestias en las articulaciones y promover la alineación de la columna. Por eso, el colchón ortopédico ideal debe ser más suave hacia la cabeza y los pies y más firme en el medio.

Si no duermes solo, también es importante valorar el aislamiento del movimiento, que se refiere a cómo un colchón reduce la transferencia de movimiento. Evitar la propagación de vibraciones a través de la superficie puede disminuir las molestias de los compañeros de sueño. Este criterio lo valoramos en la distribución de presión.

Otra cosa que deberías buscar es un buen soporte, especialmente si tienes problemas de movilidad y te cuesta levantarte de la cama. El soporte del borde se refiere a la resistencia proporcionada alrededor del perímetro de la cama. Esto puede ser un componente importante para aquellos que duermen o se sientan al lado de la cama y para quienes dan muchas vueltas.

FUENTE: OCU

¿Necesitas un colchón ortopédico?